
Y es que más de uno se frotó las manos tras la derrota del Madrid en el clásico del Bernabéu ( en realidad se las frota siempre que pierde el Madrid, curioso madridismo el suyo) creyendo que cualquier crítica hacia el entrenador o cualquier jugador de la plantilla no iba a tener réplica de nadie puesto que el equipo blanco apuntaba a tener otro año sin títulos. Mucha era la gente, entre ellos yo, que pensaba que los tres puntos que nos separaban del Barcelona eran remontables pero que los culés no se dejarían prácticamente ninguno hasta final de Liga por el subidón psicológico que supone ganar al máximo rival y cogerle distancia.
Pues bien, una semana después la Liga vuelve a estar en un puño ya que ayer el Madrid le recortó dos puntos al Barcelona que había empatado ante el Espanyol. La presión de aprovechar el pinchazo culé no asfixió a los de Pellegrini aunque un poco más de puntería sería de agradecer. Es posible que no ganemos la Liga si de ello depende que ganemos a este Barcelona pero lo que sí está claro es que los culés se han dejado puntos contra equipos a los que el Madrid no ha perdonado y eso compensa los puntos perdidos en los dos clásicos del año. Yo firmaría ahora mismo perder durante los próximos diez años todos los clásicos y ganar todas las Ligas; ganar al eterno rival siempre es una satisfacción pero no ha de ser un fín sino un medio.
El Pipa anotó su gol número 25 en Liga ( a saber los que llevaría de haber sido titular desde el inicio de temporada) convirtiéndose en el primer delantero del Real Madrid que marca 25 goles en Liga desde hace 25 años y situándose tercero en la lucha por la bota de oro, si, ese premio que tanto alaba Florentino cuando lo gana cualquier jugador que no está en su equipo. Por su parte Cristiano hizo lo propio a pase de un genial Marcelo que debería replantearse si su verdadera posición es de lateral puesto que atacar, según mi punto de vista, es lo que mejor se le da. Iker hizo unas paradas excelentes que evitaron el gol de los chés, bien Casillas, ya ves que cuando lo haces bien también lo decimos.
De todos modos ví a un Valencia algo flojo, parece que el silencio del Bernabéu también intimida.
Lo que es una lástima es la prensa de Madrid. El panfleto de Inda volvió con el tema del canguelo tras el partido del Barcelona, por si no hubiéramos salido suficientemente escarmentados el año pasado. Del partido de ayer ni una sola mención al entrenador en su portada de hoy, pero el madridismo sabe que de esta recuperación psicológica del equipo tiene buena parte de culpa Pellegrini. De la misma manera también tiene su parte de culpa en haber recuperado a la amapo14 para la causa aunque el rendimiento de este último también dependa en buena parte de que le dé la gana jugar bien.
Esta semana colaron a un becario en dos ruedas de prensa de Ronaldo y le preguntaron por Mourinho en una y por Capello en la otra, lo que le sirvió a Inda después para sacar las declaraciones del portugués de contexto en las que, como es lógico, hablaba bien de ambos entrenadores. Sabe que no le creemos y manipula para hacernos creer que Cristiano no quiere a Pellegrini de entrenador. No cuela.
Hay Liga todavía, aprovechemos la baja del 7ábano para intentar ganarla.